21 de Diciembre de 2022   |   La Hacienda

Las Haciendas Durante la Época Colonial

Las haciendas durante La Época Colonial

Reconstrucción artística de la dinámica comercial, social y cultural durante la Época Colonial. Tomado de: El Salvador. La Huella Colonia, 1996 Elaborada por Dr. Ricardo Castellón Osegueda


Una hacienda es el sistema de organización instaurado a partir de la conquista europea en el continente americano. Es considerada como una de las instituciones rectoras más influyentes en el ámbito económico, político y social desde la segunda mitad del s.XVI, hasta el s.XIX. Su carácter como propiedad privada, fomentó la producción de insumos agrícolas y el condicionamiento mercantil. Su principal propósito fue asegurar la subsistencia de peninsulares, por medio de una explotación agrícola y ganadera. El feudalismo como sistema administrativo, fomentó la jerarquización social, el posicionamiento y ascenso de las élites coloniales.


Reconstrucción artística de la dinámica comercial, social y cultural durante la Época Colonial. Tomado de: El Salvador. La Huella Colonia, 1996 Elaborada por Dr. Ricardo Castellón Osegueda


Las haciendas también fungieron como el punto de convergencia cultural entre el indígena y europeo debido al requerimiento de mano de obra. En una hacienda podían residir grupos culturalmente distintos, tal y como: indígenas, afrodescendientes, mulatos y mestizos. Su producción agrícola podía ser diversificada, por lo que muchas de las haciendas en el actual territorio salvadoreño, se dedicaban al cultivo de especies vegetales y tratamiento de materias primas como el cacao, xiquilite o añil, el algodón, entre otras, además de la actividad ganadera en donde se incorporaba el vacuno y los potreros.
Una hacienda podía poseer una extensión territorial de aproximadamente 45 hectáreas por cuadrado. Es fundamental comprender que las haciendas funcionaron como complejos laborales y residenciales de conglomerados étnicos, regulados por un feudalismo. Las haciendas también podían estar bajo el cargo de un hacendado particular o bajo un cargo eclesiástico. Dentro de la hacienda podían efectuarse distintas labores de tratamiento agrícola o de materias prima, tal y como: trapiches, comercio en las tiendas al interior, molinos, obrajes de añil, ingenios de hierro, beneficios de café, entre otros, las cuales estaban sujetas a las distintas temporadas del año.
La Hacienda

La Hacienda es un complejo Residencial que le ofrece una opción completamente diferente de vivir.

Sobre nosotros